1966 TRATADO PRÁCTICO DE COCTELERÍA, PASTELERÍA Y AFINES. ENZO ANTONETTI Y MARIO KARDAHI
mesa enharinada, de nnos 5 mm. de espesor aproxima: damente. Divíidase ~n dos partes iguales. R.ecoja una con el palote ~r deposítela en el molde previamente. man– tecado. Con un trozo de maza (enharinúndolo continua– mente) dése fa forma a Ja masa, que tiene el molde. Llénese con la ricota, pr eviamente preparada. Luego se piJ.1tan los bordes con huevo batido, y se vuelve a cu· brir con la masa restante. Corte el •Sobrante de la masa r píntese con yema. Con un tenedor, se ra.ya, primero en un sentido, y luego en otro. Cocínese en horno " sua– ve". Déjese enfriar y dosmóldese en una fuente apro– piada. Si· €S nec-e-sario, utilice un cuchrno ele mesa, para despegar los ~ordes. NOTA: En tiempo ele calor, amase la pasta' frola con un día de anticipación, dejándola al frío pa:'a que se endurezca: divídase cm dos partes y use una por vez, mientras que la otra mitad permanece en Ja heladera.
·PIZ.Z.A DE VE,füDURAS
Procedimiento: Con la masa de Ja pizza (véase pág. 281) se divk1e en dos partes iguales, se E-xtiende· 1na ' . en un molcle acei t1nlo, se r ellena con acelga saltada y se cuhre ,con .Ja otra capa . Lue:go se aprietan los bornes, cerrándolos para -que no pierda el relleno, y se deja unos 20 minutos aprox. en un lugar templado, para crue fermente; se piJ.1ta con huevo batido y se cocina en horno "suave".
Variante: Hágase la pizza de una sola capa, déjese elevar, luego coloque la a,cclga saltada, con salsa blanc.a, sobre la pizza y cocínese en horno regular.
- 304-
Made with FlippingBook Annual report