1964 MANUAL DEL BAR, A.M.B.A. 2° EDICIÓN

JEREZ CUP: Prepárese en una jarra adecuada, añadien– do: 2 cucharadas de azúcar, 2 rodajas de limón y 2 de naranja con cáscara, una cáscara de pepino, varie– dad de fruta de estación, 40 gramos de Brandy Jere– zano, 20 gramos de Licor Amarillo, 20 gramos de Ma– rrasquino, 20 gramos de Cura~ao Rojo, 3 hojitas de menta fresca. Déjese en maceración por espacio de 15 6 20 minutos. Al proceder a servirlo se ponen a!gunos pedazos de hielo, se agrega un:i botella de Jerez y se completa con soda de sifón a voluntad. ARGENTINO CUP: Prepárese en una jarra adecuada, añadiendo: 2 cucharaclas graneles de azúcar, 2 cucha– raditas de Marra,quino, 2 cucharaclilas Lle Cura~ao Rojo, 2 cucharaditas de Kirsch, 2 cucharaditas de Cognac, cortar en trozos pequeños 200 gramos de frutas de tiempo, añadir una rodaja de limón, una de naranja y unas hojitas de hierbabuena, vertiendo media botella de agua mineral. Déjese en macera– óón por espacio de media hora en Jugar fresco y en el momento ele servirlo se añade una botella de Champagne seco bien helado.

PONCHES

Los ponches constituven una variedad de bebida si– n1ilar al grog, aunque difieren en algunos a5pectos de su rreparación, ya que los mismos se sirven indistintamente, fríos o ca 1 ientes. Entran, asimismo, variedades de ingre– dientes, como ser: leche, huevos, frutas, etc. Se preparan en forma individual o en grandes recipiente5 para deter– minada cantidad de persoms. Constituve, pues, una be– bida muy .indicada en las reuniones sociaks y familiares.

- 298 -

Made with FlippingBook - Online Brochure Maker