1964 MANUAL DEL BAR, A.M.B.A. 2° EDICIÓN
Los Bocad i 11os
Los bocadillos constituyen el complemento indispen– s::tble para la presentación del "cocktail'', por este m~ti vo debe cledicárseles preferente atención. Es preciso una adecuada selección y una constan te variación, que llene la amplia finalidad de satisfacer los gustos del público Muchas de estas variedades pueden adquirirse manu– facturadas. Pero son asimismo, numerosos los que se pue– den preparar en el momento, inclusive hay algunos que deben servirse calientes. Los más comunes y corrientes, son las aceitunas, las papas fritas, los maníes, las galletitas saladas, en sus múl– tipJes variedades, ele. En los servicios de lunch, es común presentar una gran variedad de ingredjentes y sandwiches. En conse– cuencia ést-0s deben prepararse con la debida anticipación, contar -con lugares adecuados y los elementos necesarios para su confección. La presentación estética es una condición fundamen– tal, ya que no podemos olvidar que en la sensación del gusto, está íntimamente ligada la del sentido visual. Hay una infinidad de sabrosos bocadillos que pueden prepararse muy fácilmente, especialmente los denomina– dos canapés que pueden hacerse a base de diversos fiam– bres, pastas, queso, pescados en conserva, huevos, legum– bres, etc. Constituyen elementos decorativos: la yema o clara del huevo ·cocido, la salsa mayonesa, los pimientos morrones, las alcaparras y aceitunas negras, etc. Sin abarcar en toda su exLensión esta especialidad, ya que parte de ella es complementaria de la pastelería, damos en es ta sección una variedad de recetas y procedí-. mientas, que resumen en sí, todo lo más ese.ricial co~ r~~, pecto a los complementos del aperitivo.
Made with FlippingBook - Online Brochure Maker