1966 TRATADO PRÁCTICO DE COCTELERÍA, PASTELERÍA Y AFINES. ENZO ANTONETTI Y MARIO KARDAHI
quito la chapa. antes de cocinar ; horno mediano. Ideal para acompañamient o de cualquier c:óctel. * * * OTRAS APLICACIONES CAN~\PES : Es decir, pa.ra "base de canapés". el cnal pnecle cortarla en disco c11adn1clos triáno·nJos etc. 'I' A R'r 1 ' ' ::i • · ....... ALETAS' : Proceder igual c¡ue l:l pág·ina 320, el relleno, a g1v:;to . · GALLE'l''l 'l'AS: Cortar a gusto y de diver sas fo t" mas .bon un cortapasta (liso o risado-). ::-,i .c::c qu ier ?. s~ pm ta eon "y·em a'' y se le agrega castaña. de Cajú picada. Una vez horneadas se cor ta en mitades y se rc.ll cnnn a guc:.to. De lo contrar io sírvase como gnllet itns. Al1FAJ ORCITOS: Cortar a gus.to (pr~fercntement~ 2. a R cm. d.¿ diámetro) unos clü~cos con un e;ortapasta l iso, hornearlos y dejarlos enfriar. Ilue-go 5f' unen con nn relleno qut> hay?, preparado a gusto, o simplemente ('011 mauteeas compuestas. ColÓ([Uf'S(' parado, abierto un poco en su punta, dentro ele un pirotín adecuado. EMP.ANADITAS : Véaser el pr ocesc1 en la pág. 269. Pero téngase en cuen ta que esta masa hojaldre (rle&– n ~-rolla) mu0ho menos, por Jo que h ay que> i:ortar los chscos un poco más gruesos, r ell énesü a gusto. ,J l~S CH'rAS: Estíre.se la masa de unos. 3 cm. de an– cho por lo que quii:-ra de largo (·seg-ún loJ: comensa· Jos) 10, 15, 20 rm. et c.. Pínt ese ,con yema y agréguele (como si estuviera espolvoreando por 0ncima casta· iias de cajú o nueces, ambas picadas. Córtese en tr ján– gulo :y cocínese en horno moderado· cubrifoclolo con nn papel blnnco·, con el objeto de que no tome colol' (~as nueres o la~ cataiias) . Es suficiente con qne tenga piso. Una vez frios, .:ort.arl os en su cent.ro v volverlos a ·1mfr de a dos con manteca compuesta o ~ellenos sa– lados. s ·ervir en rpirotines.
- 276 '-
Made with FlippingBook Annual report