1948 El Arte del Cantinero (Mixellany)
honrosa; en la Edad Media, que la ejercían los siervos, era considerada como un arte vil. El arte» en general, podemos definirlo así: aplicación del entendimiento, a la realización de una concepción; habilidad para hacer una cosa determinada. Existen muchas artes. En las artes liberales» podemos catalogar» por ejemplo: la albañilería, la cantería» la decora- ción, la ebanistería y todas cuantas profesiones para desem- peñarlas, es necesaria cierta habilidad y conocimientos indis- pensables. En las artes mecánicas» podemos incluir a las pro- fesiones que se dedican a trabajos manuales o a las que em- plean máquinas para realizarlos. Las Bellas Artes» por lo regular, son aquéllas que princi- palmente expresan la belleza. Por tales motivos» correspon- den a las bellas artes» entre otras profesiones» la pintura, la aiquitectura» la escultura y la música. Afirmando estas definiciones» Litre, dice así enjuiciando el significado de la palabra arte: "es la manera de hacer una cosa según cierto método o ciertos procedimientos*'. Recalcando esa misma definición, dice la "Enciclopedia Británica": "arte es toda operación regulada, o bien la des- treza o habilidad con que los seres humanos buscan fines que de antemano les eran conocidos. . .; las reglas y el resultado de esas operaciones o habilidades". Joubert» lo define así: "la habilidad puesta en teoría". Los enciclopedistas franceses» defínennos las artes de es- ta manera: Primero.—Artes científicas, que responden a las necesidades' del espíritu. Segundo.—Artes mecánicas» que tienden a las manifestaciones de las necesidades materiales. Tercero.—Artes liberales o Bellas Artes, destinadas a satisfa- cer las necesidades del sentimiento y las aspiraciones del alma. De toda ciencia, —dicen los enciclopedistas— nace un ar- te científico. Así» de la Mecánica racional que estudia las le- yes del equilibrio y del movimiento» se deriva la Mecánica prác- tica que construye y dirige las máquinas; de la ciencia Físi- ca» el arte óptica; de la Zoología, el arte médico, etc. Las artes científicas no son más que la aplicación de la ciencia» "La Enciclopedia Hispano-Americana", divide en sólo tres grupos las artes: 1.—La s artes cuyo fin exclusivo es la uti- lidad. 2.—Las artes cuyo objeto es despertar la emoción es= tética» el placer y el sentimiento de lo bello, siendo en ellas secundaria la utilidad. 3.—Las artes en las cuales se k:\llan en conjunción la utilidad» el placer o lo bello. Pero el autor de esas tres definiciones» las subdivide en sólo dos. 1.—Arte s cuyo fin primordial es la utilidad antes que la belleza. 2.^Artes cuyo fin es la belleza y secunda- — 2Í)5 —
Digitised by Jared M Brown & Anistatia Miller, 2009
Made with FlippingBook - professional solution for displaying marketing and sales documents online