1948 El Arte del Cantinero (Mixellany)
Henry Jenkins, inglés, cuya celebridad sólo se debió a la gran longevidad que alcanzó, pues se dice que vivió 169 años, afirmaba a cuantos querían escucharle, que debía su larga vida, al siguiente cordial o cotel que fabricaba y que consu- mía repetidas veces todos los días:
1 parte de Cominos. 1 parte de Coriandro. 4 partes de flores de naranjo. 1*4 partes de Clavo. 1 Vi partes de Nuez moscada. 2 partes de Canela superior. 2 partes de Azafrán. 270 partes de agua de lluvia. 280 partes de azúcar blanca. 330 partes de alcohol de 33*?
Excepción del alcohol y el azúcar, los componentes de estos tres elíxires de la vida, pónense en infusión por espacio de ocho o nueve días, pasados los cuales, se les echa el al- cohol y el azúcar. Realizada la mezcla, se filtran cuidado- samente y se pueden consumir cuando se deseen. COFA DE AMOR (LOVING CUP) La "Copa de Amor* 1 es la clásica "Copa de la Amistad 1 *, cambiándosele nada más que el líquido y el nombre. En los tiempos pasados, en los banquetes políticos o so- ciales, en los momentos de todo discurso, el Maitre D'Hotel o el Wine Butler» entregaban al Presidente del banquete o a la persona que presidía la mesa, la copa de amor. Éste tomaba la copa con las dos manos, la levantaba y la llevaba a los la- bios, pasándola luego a su vecino, inclinándose; dando de esa manera la copa 1 vuelta a la mesa. Pero el Maitre D'Hotel» a cada persona que acababa de beber, le entregaba una ser- villeta para que limpiara el borde de la copa por donde ha- bía bebido. La Copa de Amor o Loving Cup» se prepara así: en una ponchera o ensaladera de tamaño grande» se echan: Digitised by Jared M Brown & Anistati Miller, 2009
120 gramos de azúcar. Vi litro de agua natural. % litro de vino de Madera. 200 centímetros cúbicos de buen coñac.
Dos limones partidos en ruedas y frotados con dos cua- dradrillos de azúcar. Y dejarlo, después, sobre hielo, para que se enfríe» en maceración por espacio de una hora y media. Después, se echa en la Copa de Amor» agregándole una bo- tella de champaña frío, un ramito de Melisa, otro de Borraja, un poco de Nuez moscada; se revuelve y se sirve.
Made with FlippingBook - professional solution for displaying marketing and sales documents online